La avenida Solano Vera se convirtió en uno de los puntos más críticos del tránsito en Yerba Buena. Embotellamientos, maniobras peligrosas y conflictos entre autos, motos y peatones son parte de la rutina diaria. Ante ese panorama, el municipio pondrá en marcha el ensanche de 1.050 metros lineales entre la Plaza Vieja y el Camino de Sirga, un tramo donde el caos vehicular se repite a toda hora.
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Esteban Auad, explicó que las obras comenzarán en los próximos días. “Con esta intervención ganamos superficie de rodamiento y seguridad. Los colectivos podrán detenerse sobre pavimento consolidado y las motos circularán con mayor estabilidad”, afirmó.
El plan municipal incluye el ensanche de la calzada en 2,60 metros por lado, la construcción de cordón cuneta, entubamiento de desagües pluviales y la renovación de toda la iluminación pública.
El plazo de ejecución será de 90 días, aunque podría extenderse por condiciones climáticas. Durante los trabajos se mantendrá habilitada media calzada para evitar cortes totales.
“Sabemos que no hay vías alternativas capaces de absorber el tránsito, por eso iremos por etapas. Habrá demoras inevitables, pero el impacto será controlado”, señaló Auad.
Según el funcionario, el proyecto debió ajustarse a la situación catastral de la zona, ya que la traza original tenía frentes desalineados. “Hicimos correcciones para respetar la continuidad sin afectar propiedades”, explicó.
La nueva Solano Vera no tendrá platabanda central: “Cada centímetro cuenta. Lo prioritario es ganar superficie de rodamiento”, remarcó.
En los últimos días también se retiraron eucaliptos que representaban un riesgo para el tránsito. “Era necesario despejar la zona antes del ingreso de las máquinas”, agregó.
Uno de los puntos en discusión es la prohibición del estacionamiento una vez finalizada la obra. Auad sostuvo que la prioridad será garantizar un tránsito fluido: “Es mejor permitir después que prohibir más tarde”.
La construcción de veredas no está incluida en esta etapa. El municipio recuerda que esa responsabilidad recae en los frentistas, aunque no descarta incorporar un plan complementario a futuro.
El ensanchamiento de la avenida Solano Vera busca ordenar el acceso sur de Yerba Buena y aliviar una de las zonas con mayor congestión. Con más de 1.000 metros de pavimento nuevo, la obra promete ser un punto de inflexión en la movilidad urbana del municipio.
“Es una obra esperada y necesaria. Nos va a cambiar la dinámica de la ciudad”, concluyó Auad.