Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: ATEP confirmó su adhesión al paro docente convocado por CTERA: ¿cuándo no habrá clases?
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > ATEP confirmó su adhesión al paro docente convocado por CTERA: ¿cuándo no habrá clases?
Actualidad

ATEP confirmó su adhesión al paro docente convocado por CTERA: ¿cuándo no habrá clases?

Este miércoles, la agremiación tucumana confirmó su adhesión al paro nacional del 14 sin asistencia a los lugares de trabajo.

Actualizado el: 08/10/2025 5:30 pm
Hace 2 semanas
Comparte
Comparte

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, una medida que surge como respuesta al ajuste presupuestario que, según los sindicatos, compromete la calidad y el acceso en todos los niveles del sistema educativo.

En Tucumán la adhesión confirmada por la Asociación de Trabajadores de la Educación Provincial (ATEP) anticipa un fuerte impacto en escuelas y establecimientos locales, donde la movilización y la expectativa de diálogo con las autoridades se entrelazan en un clima de profunda incertidumbre sobre el funcionamiento cotidiano y las condiciones laborales de los docentes.

Por otra parte, dijo que va a solicitar que este día no sea descontado. «Vamos a llevar adelante un derecho constitucional, que es la huelga».

«ATEP acompaña las exigencias de CTERA al Gobierno Nacional, reafirmando su compromiso con la defensa de la educación pública, los derechos laborales docentes y la justicia educativa en todo el país.

Exigimos:

  • Reafirmación de la educación pública como derecho social y humano.
  • Aprobación de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • Reconocimiento de la Paritaria Nacional Docente.
  • Recomposición salarial y restitución del FONID.
  • Creación de jardines de infantes y cargos docentes.
  • Inclusión digital para estudiantes y docentes.
  • ‍ Garantía del 82% móvil para el régimen jubilatorio docente.
  • Porque la escuela enseña y construye esperanza.
Leandro Díaz furioso tras la derrota de Atlético: «yo no juego por la plata, no me hace falta. Que los dirigentes cuenten toda la verdad»
“Dueño de la vereda”: vecinos denuncian a un concejal de Tafí Viejo por estacionar su camioneta en la vereda
Nueva suspensión en Scania Tucumán: la planta de Colombres detiene su producción esta semana
Día de la Madre: un joven murió en Guaymallén tras atragantarse con carne durante un asado
Atlético cayó con San Lorenzo y la tensión con los hinchas crece
TEMAS:ATEPDocentesParoTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Intento de asesinato a CFK: condenaron a Sabag Montiel y Brenda Uliarte
Nota siguiente Kristalina Georgieva: “Tal vez este sea el último programa de la Argentina con el FMI”
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?