En una maniobra política que sacudió el escenario nacional, el presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia para reinstaurar el Ministerio del Interior. El elegido para liderar esta cartera estratégica es Lisandro Catalán, abogado y presidente de La Libertad Avanza Tucumán. Su nombramiento se oficializó mediante el Decreto 672/2025, y la jura está prevista para las 11:00 en un acto cargado de simbolismo político.
Catalán no llega como novato. Ya había dado señales de protagonismo al organizar la primera reunión de la mesa federal la semana anterior. Ahora, con el respaldo presidencial, se convierte en una figura central del gabinete.
El nuevo Ministerio del Interior no será una simple oficina administrativa. Tendrá competencias ampliadas que abarcan la coordinación política interna, el vínculo con las provincias, el Registro Nacional de las Personas, políticas migratorias, turismo, deporte y medioambiente. Además, gestionará el Fondo Nacional de Turismo y representará al país en asuntos ambientales a nivel internacional.
La reestructuración también modifica la Ley de Ministerios, dejando al Jefe de Gabinete y nueve ministerios al frente de los negocios de la Nación. Esta movida busca una gestión más eficiente y concentrada del poder ejecutivo.
Con esta jugada, Milei no solo refuerza su estructura de gobierno, sino que también posiciona a Tucumán como un actor clave en la política nacional. Catalán, con su perfil técnico y político, promete ser mucho más que un ministro: será el nuevo arquitecto de la política interior argentina.