Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Argentina sufre una caída histórica en su índice de felicidad
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Actualidad > Argentina sufre una caída histórica en su índice de felicidad
Actualidad

Argentina sufre una caída histórica en su índice de felicidad

El informe revela que, aunque más de la mitad de los argentinos se considera feliz, el índice general descendió al 50,9%, el nivel más bajo desde 2018

Actualizado el: 12/08/2025 6:51 am
Hace 3 semanas
Comparte
Comparte

Un nuevo estudio realizado por Insight 21, el think tank de la Universidad Siglo 21, señala una caída preocupante en los niveles de felicidad de la población argentina durante el primer trimestre de 2025.

Según el informe, el 50,9% de los argentinos declara sentirse feliz con su vida, lo que representa una disminución del 3,6% respecto al récord del 54,5% registrado a fines de 2024 y se posiciona entre los niveles más bajos desde que se comenzaron a medir en 2018.

El Observatorio de Tendencias Sociales, Educativas y Empresariales de Insight 21 ha monitoreado periódicamente estos indicadores, subrayando su importancia como herramienta para evaluar la calidad de vida y el bienestar general.

La directora de Insight 21, Florencia Rubiolo, enfatiza que “la felicidad no es solo una estadística: es un componente esencial para el desarrollo humano sostenible y el progreso nacional”.

El análisis revela que solo el 44,3% de los argentinos siente que ha alcanzado lo que considera importante en su vida, mientras que el 34,8% está conforme con la mayoría de sus aspectos vitales y un 31,9% no cambiaría nada si pudiera vivir su vida nuevamente.

Estos porcentajes reflejan caídas importantes respecto al año anterior, destacando una merma de 7,3 puntos en la conformidad general con la vida.

La disminución afecta de manera transversal a hombres y mujeres, a casi todos los grupos de edad y niveles educativos.

Los jóvenes de entre 18 y 29 años y adultos de 50 a 59 años evidencian los niveles más bajos de felicidad, siendo notable la baja del 11,5% en el grupo de 50 a 59 años.

En cuanto a la educación, la caída se registró en todos los niveles, excepto en quienes poseen estudios de posgrado, donde el índice de felicidad subió del 65,4% en 2024 al 69,4% en 2025.

La medición de la felicidad es vista hoy como una dimensión clave para potenciar el desarrollo humano sostenible, la productividad, la salud mental y la cohesión social en Argentina.

¿Llegará la tormenta de Santa Rosa a Tucumán? El pronóstico del tiempo para el fin de semana 
España, Portugal e Italia sufren la peor ola de incendios del siglo
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Mirá vos, hay planes para todos: ¿qué hacer este fin de semana en Tucumán?
Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
TEMAS:argentinafelicidad
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El kirchnerismo anticipó que Diputados avanzará con las leyes por más fondos para las provincias
Nota siguiente Fernando Burlando habló sobre el estado emocional de Julieta Prandi: “Está convencida de que él le puede hacer algo”
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?