La araña del banano, considerada una de las especies más venenosas del mundo, fue encontrada en dos supermercados de Uruguay. Un ejemplar apareció en Treinta y Tres, en el centro este del país, y otro en un comercio del barrio Buceo, en Montevideo.
El hallazgo en Treinta y Tres, de una araña de casi 10 centímetros de diámetro, generó gran alarma. Sin embargo, especialistas recordaron que desde la década del 90 se documentan casos de mordeduras en Uruguay y ninguno resultó fatal.
Un problema ligado a la importación de bananas
Según explicó Carlos Prigioni, investigador del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo, estas arañas llegan desde Brasil en cachos de banana. “Hace años detectamos que, además de arañas, también llegaban ranas, culebras y otros animales dentro de los cargamentos”, comentó.
Aunque en la actualidad la importación se hace en cajas y no en cachos, los ejemplares continúan apareciendo. Para los expertos, la alarma suele ser desmedida ya que la mayoría de los accidentes evolucionan sin consecuencias graves.

Mordeduras sin casos fatales en Uruguay
De acuerdo con el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico del Hospital de Clínicas, la toxicidad de la araña del banano puede alterarse por factores como el estrés o los cambios de temperatura, lo que explicaría por qué las mordeduras no han sido fatales en Uruguay.
Casos documentados muestran síntomas como dolor intenso, inflamación, mareos y sudoración, pero siempre con recuperación favorable. Por ejemplo, en 2012 un hombre en Artigas fue mordido en la mano, sufrió fuertes síntomas y logró recuperarse sin mayores complicaciones.
Quiénes están en mayor riesgo
Según el doctor en Ciencias Biológicas Luis Fernando García, el veneno de la araña del banano afecta con mayor gravedad a niños menores de 10 años, adultos mayores de 70 y personas con la salud debilitada. En Uruguay, hasta ahora, esos grupos no han resultado afectados.
Si bien el veneno es extremadamente potente, su capacidad de dañar a los humanos es baja en condiciones normales. Aun así, las autoridades recomiendan precaución y atención médica inmediata en caso de mordedura.