La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que las Becas Progresar tendrán modificaciones en octubre de 2025. Los titulares adjudicados en la primera convocatoria accederán a dos cuotas estímulo, mientras que quienes ingresaron en la segunda convocatoria solo recibirán una cuota adicional.
El Ministerio de Capital Humano explicó que la medida busca incentivar la continuidad educativa de jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica, asegurando recursos extra a quienes mantienen la regularidad académica.
¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?
El programa está dirigido a jóvenes argentinos y residentes legales con al menos dos años en el país. Los requisitos varían según el nivel educativo:
Nivel obligatorio: de 16 a 24 años, con ingresos familiares menores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Se exige asistencia regular, vacunación completa y participación en actividades complementarias.
Nivel superior: ingresantes entre 17 y 24 años y estudiantes avanzados hasta 30. Para la carrera de enfermería no hay límite de edad.
Progresar Trabajo: de 18 a 24 años, y hasta 40 para personas sin empleo formal, siempre que cumplan residencia y documentación.
Estos requisitos apuntan a garantizar igualdad de acceso a la educación y ampliar la cobertura en áreas clave como la salud.
Montos actualizados para octubre 2025
Según informó Anses, el monto base de las Becas Progresar se mantiene en $35.000, aunque los estudiantes perciben inicialmente el 80% del total:
Nivel obligatorio y Progresar Trabajo: $28.000 mensuales.
Nivel superior: $28.000 en el primer año y $35.000 desde el segundo.
Además, quienes cumplieron con los requisitos de 2024 recibirán el 20% retenido. Los inscriptos en marzo accederán a un adicional de $66.000, mientras que los anotados en septiembre cobrarán $42.000 extra.
Incentivo para la continuidad educativa
Desde el Ministerio remarcaron que las cuotas estímulo buscan reforzar la permanencia en el sistema educativo. “El objetivo es acompañar a los jóvenes para que puedan culminar sus estudios y proyectar un futuro con más oportunidades”, señalaron en el comunicado oficial.
Con este esquema, octubre 2025 marca un nuevo capítulo en la política de becas, que combina asistencia económica, requisitos académicos y estímulos adicionales para consolidar la inclusión educativa en Argentina.