La ANMAT ordenó la prohibición y retiro inmediato del medicamento Exotran (Mesalazina 500 mg), un producto de uso extendido en el tratamiento de enfermedades intestinales. La decisión se tomó tras detectar desvíos de calidad durante una inspección de rutina en los establecimientos del Laboratorio Beta S.A.
El operativo de control derivó en la Disposición 8000/2025, donde se establece la suspensión de la comercialización del fármaco en todo el territorio nacional. Según el organismo, el medicamento no cumple con las buenas prácticas de fabricación, lo que representa un riesgo directo para la salud pública.
De acuerdo con la resolución oficial, la medida afecta a todos los lotes del producto Exotran (Certificado N° 53.080). Aunque el laboratorio recuperó la habilitación para otras actividades, este medicamento continúa prohibido hasta que se verifique el cumplimiento efectivo de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.
La ANMAT explicó que el laboratorio no pudo garantizar que los materiales utilizados en la producción sean aptos para el consumo humano, ni asegurar su eficacia terapéutica. Por ese motivo, se determinó que el producto podría ser peligroso y su circulación debía detenerse de inmediato.

Recomendaciones y medidas preventivas de la ANMAT
El organismo de control instó a profesionales de la salud, distribuidores y consumidores a verificar las unidades en existencia y abstenerse de utilizar el medicamento prohibido por ANMAT. Además, ordenó informar a todas las farmacias y hospitales del país sobre la medida y proceder con el retiro preventivo.
Por otro lado, la autoridad sanitaria advirtió que no se conoce con precisión la composición ni los efectos del producto, lo que refuerza la necesidad de evitar su uso.
La suspensión se mantendrá hasta que las investigaciones concluyan y se garantice la seguridad del medicamento.




