Una falsa bomba en Barrio Sur generó tensión y confusión durante la tarde del lunes.
El hecho ocurrió en la esquina de Las Heras y Rondeau, cuando un desconocido arrojó un artefacto con cables y la inscripción “Danger High Explosive”.
El objeto simulaba ser un explosivo, lo que provocó un gran operativo policial y el cierre preventivo de calles en la zona.
De inmediato, efectivos del Distrito Urbano dieron aviso a las autoridades y se activó el protocolo de seguridad. El tránsito peatonal y vehicular fue interrumpido mientras los especialistas en explosivos de la Dirección General de Bomberos de la Policía analizaban el dispositivo.
Operativo y análisis del artefacto
El procedimiento contó con la participación de peritos en explosivos, quienes inspeccionaron el artefacto y determinaron que no contenía carga explosiva.
El supuesto dispositivo tenía dos cartuchos, cables y una especie de reloj, pero no representaba riesgo real.
“Se trató de un artefacto armado para simular una bomba, pero sin componentes activos”, informaron fuentes policiales.
Tras confirmar la falsedad del explosivo, se levantó el operativo y se habilitó nuevamente la circulación en el sector.

Investigación por intimidación pública
El jefe de Policía, Joaquín Girvau, informó que se abrió una investigación para identificar al responsable del hecho.
“Ya se inició una causa por intimidación pública. Estamos tomando testimonios y revisando las cámaras de seguridad de la zona”, detalló el funcionario.
Además, Girvau calificó el hecho como una broma de mal gusto que pudo haber tenido consecuencias graves: “Generó temor y movilizó recursos de emergencia de manera innecesaria”.
Vecinos de Barrio Sur manifestaron su preocupación por la situación y destacaron el rápido accionar de la Policía.
“Pensamos que era una bomba real, había patrulleros por todos lados”, relató una comerciante de la zona.
La falsa bomba en Barrio Sur dejó en evidencia la vulnerabilidad ante este tipo de amenazas y reabrió el debate sobre la necesidad de endurecer sanciones para quienes generen pánico público.