Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Alacranes en casa: cómo prevenir su presencia y actuar ante una picadura
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Sociedad > Alacranes en casa: cómo prevenir su presencia y actuar ante una picadura
Sociedad

Alacranes en casa: cómo prevenir su presencia y actuar ante una picadura

La presencia de alacranes en hogares argentinos va en aumento. Conocé cómo prevenir su ingreso y qué hacer ante una picadura peligrosa.

Actualizado el: 26/08/2025 11:06 am
Hace 4 días
Comparte
Comparte

En los últimos años, especies como el Tityus carrilloi se han expandido por zonas residenciales del norte, centro y hasta la ciudad de Buenos Aires. Según estudios del CONICET, esta especie venenosa se adapta fácilmente a ambientes urbanos y puede reproducirse sin necesidad de macho, lo que facilita su proliferación.

Contenido
  • Cómo identificar alacranes peligrosos
  • Medidas clave para prevenir alacranes en casa
  • Qué hacer ante una picadura de alacrán

El veneno de estos arácnidos es neurotóxico y puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños y adultos mayores. Por eso, autoridades sanitarias y familias deben reforzar medidas de prevención y atención.

Cómo identificar alacranes peligrosos

En Argentina existen más de 60 especies de alacranes. El Tityus carrilloi, de la familia Buthidae, es el más peligroso. Se esconde en sótanos, cañerías, grietas y rincones oscuros del hogar. Su picadura puede causar desde dolor intenso hasta edema pulmonar, convulsiones o coma.

Además, otras especies como Tityus confluens y Tityus serrulatus también presentan riesgos. Todas comparten la capacidad de reproducirse sin pareja, lo que acelera su expansión en zonas urbanas.

Medidas clave para prevenir alacranes en casa

El Ministerio de Salud recomienda acciones concretas para evitar el ingreso de alacranes al hogar:

  • Sacudir ropa, calzado y sábanas antes de usarlos.
  • Evitar caminar descalzo, sobre todo de noche.
  • Colocar rejillas en desagües y burletes en puertas y ventanas.
  • Sellar grietas en pisos, paredes y techos.
  • Mantener la casa y sus alrededores libres de escombros y basura.

Por otro lado, el uso de plaguicidas debe ser la última opción y siempre bajo supervisión profesional. Fumigar sin control puede dispersar los alacranes y aumentar el riesgo.

Qué hacer ante una picadura de alacrán

La atención médica inmediata es fundamental. Las recomendaciones incluyen:

  • Lavar la zona con agua y jabón.
  • Aplicar hielo para aliviar el dolor.
  • Acudir al centro de salud más cercano.
  • Llevar el alacrán en un recipiente cerrado o una foto para su identificación.

Evitá remedios caseros o esperar a que los síntomas empeoren. En niños, los signos pueden incluir llanto incontenible, temblores o excitación. En casos graves, aparecen vómitos, taquicardia y dificultad respiratoria.

Día del Árbol en Argentina: una fecha que exige plantar conciencia
Turismo sin escalas: Aerolíneas Argentinas unirá Tucumán con Florianópolis
Adolescencia en riesgo: el vapeo multiplica el consumo de alcohol y marihuana
Guillermo Francella lidera la taquilla con Homo Argentum: éxito total en Argentina
Taylor Swift presentó la tapa de su nuevo álbum: The Life of a Showgirl
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Buscan limitar el uso recreativo del celular a policías en horario de servicio
Nota siguiente La entrega del Boleto Gratuito para Jubilados iniciará el 1 de Septiembre
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?