Aerolíneas Argentinas anunció el inicio de una nueva ruta a Aruba, que conectará la isla caribeña con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza durante parte de la temporada alta.
El servicio, que comenzará el 1 de enero y se extenderá hasta el 28 de febrero, ofrecerá tres frecuencias semanales que conectarán las tres jurisdicciones, con regreso a la capital argentina, además de un vuelo semanal los viernes entre Mendoza y Aruba, y otro los jueves entre Córdoba y Aruba.

Aruba se presenta como un destino cuya principal característica es su clima cálido y estable, con variedad de alojamientos, oferta gastronómica reconocida y opciones de actividades deportivas y culturales.
Las playas más destacadas de Aruba:
- Eagle Beach y Palm Beach son las más reconocidas por su arena blanca, aguas turquesas y condiciones ideales para nadar o deportes acuáticos.
- Baby Beach, en el extremo sureste, destaca por aguas poco profundas, lo que la hace apropiada para visitantes que buscan tranquilidad o practicar snorkel.
- Arashi Beach, con arrecifes cercanos, es buena para buceo y snorkel.
El lanzamiento de esta ruta responde a la demanda de pasajeros interesados en viajar al Caribe, región que ha registrado un aumento en la cantidad de viajeros argentinos en los últimos años.
Por caso, en la última temporada invernal Punta Cana experimentó un incremento del 77% en el número de pasajeros transportados en comparación con igual período del año anterior, mientras que Cancún registró una suba del 11%.

La tarifa de inicio anunciada para estos vuelos será de 799 dólares más impuestos y tasas por un ticket ida y vuelta, válido para partidas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Los boletos ya están disponibles a través de los canales de venta de Aerolíneas Argentinas.
Este nuevo destino se suma a otras rutas internacionales que la empresa comenzó a operar recientemente, como los vuelos desde Tucumán y Salta hacia Florianópolis, en Brasil, con dos frecuencias semanales activas desde el 1 de enero hasta Semana Santa.
De este modo, Aerolíneas busca ampliar la red de opciones tanto para viajeros locales que buscan destinos en la región como para turistas extranjeros que llegan al país.