Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Adiós al fútbol en la TV Pública: El Gobierno pone en duda la emisión del Mundial 2026
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Inicio
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > Adiós al fútbol en la TV Pública: El Gobierno pone en duda la emisión del Mundial 2026
Política

Adiós al fútbol en la TV Pública: El Gobierno pone en duda la emisión del Mundial 2026

El Gobierno de Javier Milei evalúa no comprar los derechos de transmisión del Mundial 2026 para la TV Pública. La medida, enmarcada en un fuerte ajuste presupuestario, rompería una tradición de casi cinco décadas y dejaría a millones de argentinos sin acceso libre a los partidos de la Selección.

Actualizado el: 27/08/2025 8:59 am
Hace 3 días
Comparte
Comparte

El Gobierno de Javier Milei analiza no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. De concretarse, sería la primera vez desde Argentina 78 que la TV Pública no emitirá los partidos de la Selección en una Copa del Mundo.

La decisión se enmarca en un fuerte recorte presupuestario dentro de los medios estatales. Carlos Curci, interventor de Radio y Televisión Argentina y Contenidos Artísticos e Informativos SAU, lidera el proceso de reorganización interna y reducción de gastos. El Ejecutivo también contempla la privatización o cierre de algunos medios públicos, aunque necesita respaldo legislativo para avanzar.

Durante 2024 y parte de 2025, Telefe se encargó de transmitir los partidos de la Selección, incluyendo la Copa América, eliminatorias y amistosos. Este antecedente refuerza la idea de que el Gobierno busca alejarse de la cobertura deportiva estatal.

La FIFA ofrece distintos paquetes de derechos: transmisiones completas en vivo, cobertura sonora, clips y resúmenes, y contenido digital. El Ejecutivo aún no define si participará en la licitación ni qué tipo de derechos podría adquirir.

La posible exclusión de la TV Pública del evento deportivo más visto del planeta genera preocupación entre los sectores que defienden el acceso libre a contenidos de interés nacional. La medida, si se confirma, marcaría un quiebre en una tradición que lleva casi cinco décadas.

Estafada por su hija: 19 créditos bancarios, una traición y nueve millones de pesos
La Justicia allana todas las sedes de la Agencia de Discapacidad por los supuestos sobornos
Feriados trasladables: el Gobierno redefine el calendario para impulsar el turismo interno
Escándalo en Alberdi: el exintendente Campos negó tener vinculación con el narcotráfico
Obstrucción de vínculo: cuando el conflicto adulto daña a los niños
TEMAS:Nacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con su cambio look y se volvió viral
Nota siguiente ¿Qué son los brecheros?: Las «prácticas policiales» que resonaron durante la madrugada
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?