El Gobierno de Javier Milei analiza no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. De concretarse, sería la primera vez desde Argentina 78 que la TV Pública no emitirá los partidos de la Selección en una Copa del Mundo.
La decisión se enmarca en un fuerte recorte presupuestario dentro de los medios estatales. Carlos Curci, interventor de Radio y Televisión Argentina y Contenidos Artísticos e Informativos SAU, lidera el proceso de reorganización interna y reducción de gastos. El Ejecutivo también contempla la privatización o cierre de algunos medios públicos, aunque necesita respaldo legislativo para avanzar.
Durante 2024 y parte de 2025, Telefe se encargó de transmitir los partidos de la Selección, incluyendo la Copa América, eliminatorias y amistosos. Este antecedente refuerza la idea de que el Gobierno busca alejarse de la cobertura deportiva estatal.
La FIFA ofrece distintos paquetes de derechos: transmisiones completas en vivo, cobertura sonora, clips y resúmenes, y contenido digital. El Ejecutivo aún no define si participará en la licitación ni qué tipo de derechos podría adquirir.
La posible exclusión de la TV Pública del evento deportivo más visto del planeta genera preocupación entre los sectores que defienden el acceso libre a contenidos de interés nacional. La medida, si se confirma, marcaría un quiebre en una tradición que lleva casi cinco décadas.