Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Adelantan la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión: desde cuándo rige
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Salud > Adelantan la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión: desde cuándo rige
Salud

Adelantan la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión: desde cuándo rige

Se aplicará a los 18 meses de edad. Desde el Ministerio de Salud informaron que se busca así garantizar una protección más temprana

Actualizado el: 15/09/2025 6:26 pm
Hace 2 días
Comparte
Comparte

En la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que reúne a los titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones del país, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses.

El objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia. La edad óptima para administrar la segunda dosis se basa en consideraciones programáticas para lograr mayor cobertura. Ante un contexto de circulación del virus en varios países de América, esta decisión disminuye el tiempo en el que los niños permanecen expuestos al contagio. La primera dosis brinda una protección del 80% y con la aplicación de la segunda dosis se alcanza una protección del 97%.

Por otro lado, se espera que permita también mejorar los índices de cobertura, ya que los menores de dos años están más cerca del sistema sanitario. Al realizarse controles de salud periódicos genera una ventana de oportunidad más amplia de captación para la vacunación. Asegurar que la población susceptible complete sus esquemas de vacunación es la principal estrategia para prevenir y mejorar la contención de eventuales brotes, limitando la propagación de virus en la comunidad y protegiendo a los más vulnerables.

Como queda ahora el esquema

El esquema de vacunación contra el sarampión se compone de dos dosis de la vacuna Triple Viral. Hasta el momento, la primera se aplica a los 12 meses y la otra a los 5 años. Con el cambio, la segunda se adelantará a los 18 meses, lo que implicará la superposición de cohortes de niños vacunados entre 2021 y 2024 durante tres años y medio, y un incremento de 300.000 dosis respecto de la compra habitual.

“Es una deuda que el sistema de salud argentino arrastraba desde hace años y que ningún otro gobierno quiso resolver por el costo que implicaba. Esta gestión decidió dar este paso que implica una inversión de 4,2 millones de dólares y que se financiará con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal”, subrayó la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano.

Estos insumos extras se financiarán íntegramente con el ahorro alcanzado a través de la optimización del proceso de adquisición de las vacunas antigripal estacional monovalente, pediátrica trivalente y adyuvantada trivalente, que generó una eficiencia en el gasto de entre el 5% y el 38% en el precio unitario de las dosis, dijo la viceministra.

Actualmente, Argentina y Cuba son los países de América Latina que más tarde aplican la segunda dosis. La vacuna contra el sarampión se utiliza hace 60 años, ha demostrado ser segura y eficaz. Con esta decisión, nuestro país se suma al conjunto de países de la región que ya adelantaron este esquema, fortaleciendo su capacidad de respuesta frente a la reintroducción del virus.

Nuevo parte médico de la niña de 9 años que intentó quitarse la vida por bullying escolar
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
Cinco tráilers, decenas de especialistas y una misión: acercar la salud pública a los barrios
¡Ser celíaco no es de otro planeta! Alejandra Budán desarma prejuicios y empodera con humor
¿Cuál es el estado de salud de la niña tucumana de 9 años que sufrió acoso en su escuela?
TEMAS:Ministerio de Saludsarampión
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior ¿Cuándo notificará la Justicia Electoral a las autoridades de mesa en Tucumán?
Nota siguiente El acusado de intentar raptar a dos adolescentes y fugarse de la policía sería docente
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?