La polémica en Hollywood estalló tras la presentación de Tilly Norwood, una actriz creada con inteligencia artificial. El anuncio se realizó este sábado durante el Festival de Cine de Zúrich, en Suiza, y estuvo a cargo de su creadora, la productora holandesa Eline Van der Velden.
Van der Velden, dueña de la compañía de IA Particle6 y del estudio digital Xicoia, aseguró que su objetivo es que Tilly se convierta en “la nueva Scarlett Johansson o Natalie Portman”. Además, anticipó que en los próximos meses anunciarán qué agencia de representación firmará con la artista virtual.
Reacciones de Hollywood ante la actriz creada con IA
La noticia desató una ola de críticas en la comunidad artística de Hollywood. Melissa Barrera, protagonista de la nueva Scream, expresó: “Espero que todos los representados por este agente lo abandonen. Es un asco lo que hacen”.
Por otro lado, Kiersey Clemons (Sweetheart) se mostró indignada y exigió transparencia: “¡Agentes afuera! ¡Quiero sus nombres!”. También se sumó Mara Wilson, recordada por Matilda, quien cuestionó con sarcasmo: “¿Qué hay de las cientos de chicas vivas cuyos rostros fueron combinados para crearla? ¿No pudieron contratar a ninguna?”.
A las críticas también se unieron Toni Collette, que compartió la noticia con emojis de enojo, y Lukas Gage (Smile 2), quien ironizó sobre haber grabado una película con Tilly: “No pudo marcar tarjeta y llegó tarde”.
La defensa de la creadora y el debate en la industria
Tras la polémica, Van der Velden publicó un comunicado en el perfil de Instagram de Tilly Norwood. Allí aseguró que su creación “no es un sustituto de un ser humano, sino una obra de arte creativa”.
Además, defendió el uso de la inteligencia artificial en el cine al compararlo con recursos como la animación o los títeres: “La IA ofrece otra forma de imaginar y construir historias. Soy actriz y nada puede reemplazar la interpretación humana”.

Un debate abierto sobre el futuro de la actuación
El caso de Tilly Norwood reavivó el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria cinematográfica. Mientras algunos lo ven como una amenaza directa al trabajo de actores y actrices, otros lo consideran una nueva herramienta artística.
En cualquier caso, la actriz creada con IA ya logró lo que pocas figuras consiguen en sus primeros pasos: poner a todo Hollywood a hablar de ella.