Este 30 de octubre se cumplen cinco años del femicidio de Paola Estefanía Tacacho, la profesora tucumana asesinada por su acosador Mauricio Parada Parejas, quien se suicidó tras el crimen.
Su madre, Mariela Tacacho, volvió a exigir justicia y denunció la inacción y el encubrimiento de los fiscales que intervinieron en la causa.
“Se cumplen cinco años y es muy fuerte, porque son cinco años pidiendo justicia, justicia que se le negó a mi hija”, expresó en diálogo con El Avispero por Enterate Play.
Recordó que un primer avance llegó en 2021 con la destitución del ex juez Francisco Pisa, pero señaló que la sentencia contra la provincia “aún no quedó firme” y que el dolor continúa.
Fiscales que ignoraron las denuncias de Paola Tacacho
Mariela subrayó que Paola había denunciado reiteradamente a su agresor ante distintas fiscalías sin obtener respuesta.
“Vivió en un desamparo total. Fue a hablar con la familia del agresor y tampoco la creyeron. Las oficinas judiciales que deberían haber actuado no hicieron nada”, dijo.
Entre los funcionarios señalados figuran Adriana Reinoso Cuello, Mariana Rivadeneira, Claudio Bonari, Diego López Ávila e Ignacio López Bustos, quienes siguen en funciones a pesar de los pedidos de investigación.
“Todo el Ministerio la conocía porque Paola vivía denunciando, conseguía pruebas, llevaba testigos y nadie la escuchó”, lamentó Mariela.
Además, mencionó que la investigación administrativa iniciada en 2021 fue derivada al ministro fiscal Edmundo Jiménez, sin resultados hasta la fecha.
“Sigue la impunidad latente. Se protegen entre ellos. Su patrón común fue no investigar y archivar las denuncias”, denunció con firmeza.
La lucha de Mariela Tacacho y el homenaje a su hija
A cinco años del crimen, la familia Tacacho continúa reclamando justicia y preparando actividades para mantener viva la memoria de Paola.
El próximo 30 de octubre, presentarán un documental homenaje realizado de forma independiente, que se proyectará en la Sala Caviglia del INCAA, en San Miguel de Tucumán.
“Si hubiera habido justicia, mi hija seguiría viva”, afirmó Mariela, quien destacó que aún confía en que haya funcionarios que escuchen a las víctimas y actúen.
Sin embargo, advierte que la falta de sanciones a quienes incumplen su deber mantiene vigente la impunidad.