Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: 18 gobernadores se suman al régimen de condonación de deudas con Nación
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Política > 18 gobernadores se suman al régimen de condonación de deudas con Nación
Política

18 gobernadores se suman al régimen de condonación de deudas con Nación

El Gobierno nacional lanzó un plan para saldar cuentas con las provincias. Algunas recibirán tierras, otras empresas, y varias ya firmaron convenios millonarios.

Actualizado el: 16/09/2025 12:33 pm
Hace 2 días
Comparte
Comparte

El régimen de extinción de obligaciones recíprocas entre Nación y provincias, incluido en el presupuesto 2026, ya tiene un año de vigencia. Dieciocho gobernadores adhirieron al sistema, que permite cancelar deudas mediante bienes nacionales como tierras, empresas o rutas. El presidente Javier Milei lo presentó como un paso hacia el “verdadero federalismo”.

Cinco provincias ya firmaron convenios bilaterales con el Ministerio de Economía. Tucumán, bajo la gestión de Osvaldo Jaldo, suscribió una adenda que establece cómo se cancelarán sus obligaciones. Chaco, Chubut, Catamarca y La Pampa también avanzaron con acuerdos concretos.

¿Cómo funciona el régimen?

El decreto 969/2024 creó un sistema opcional. Si la deuda favorece a Nación, se descuenta de la coparticipación. Si la provincia tiene saldo a favor, puede recibir activos como fábricas, rutas o tierras. Córdoba, por ejemplo, podría quedarse con la planta de aviones Fadea, aunque debería financiar su mantenimiento.

El Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, principal fuente de deuda, se extinguió en gran parte. Sin embargo, la deuda de la Anses con las cajas previsionales no transferidas sigue sin resolverse. Trece provincias reclaman esos fondos, y algunas acudieron a la Corte Suprema para cobrar lo que les corresponde.

Un gran incendio mantuvo en vilo a vecinos del sur de Capital: los bomberos sofocaron el fuego
Internaron en el Centro de Salud al dueño del depósito incendiado
Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Compras en Shein y Temu: conocé los límites que fija ARCA para evitar retenciones en la Aduana
Intentó ingresar cocaína escondida en una campera: fue detenida en la Comisaría Décima
TEMAS:LocalesNacionalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior ¿Bicicleta, natación o running? El ejercicio que quema más calorías según los expertos
Nota siguiente Operativo Lapacho: un control en Tucumán destapó una red narco que cayó en La Rioja
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?