Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Taxistas en alerta: reclaman regulación del sector y apoyo ante una crisis profunda
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Economía > Taxistas en alerta: reclaman regulación del sector y apoyo ante una crisis profunda
Economía

Taxistas en alerta: reclaman regulación del sector y apoyo ante una crisis profunda

Julio Rodríguez, titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Tucumán, denuncia el abandono del sector frente a la desregulación y la falta de políticas públicas. Exige que el Estado intervenga para proteger a más de 20 mil trabajadores.

Actualizado el: 05/09/2025 8:11 pm
Hace 5 horas
Comparte
Comparte

Julio Rodríguez, presidente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Tucumán, expuso la grave situación que atraviesa el sector. En diálogo con LV12, afirmó que los taxistas luchan diariamente por sostener su fuente de trabajo en medio de una crisis económica que golpea a todos los rubros. “Nos reinventamos y salimos todos los días a buscar el pan de nuestra familia”, expresó.

Rodríguez reclamó una intervención activa del Estado para proteger a más de 20 mil trabajadores. Señaló que el gobierno nacional desregula actividades históricas sin escuchar a los afectados. “Necesitamos apoyo, estabilidad y acceso a créditos para renovar nuestros vehículos y mantener nuestra labor”, sostuvo.

El dirigente también pidió que se regule el funcionamiento de las aplicaciones de transporte. Denunció un vacío legal que permite operar a vehículos sin habilitación, lo que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros y la legalidad del servicio. Citó la ordenanza 3713, que establece que todo auto sin permiso debe ser considerado ilegal y retirado de circulación.

Rodríguez reconoció que muchas personas recurren a las apps como salida laboral, pero advirtió que la rentabilidad es baja y los costos altos. “Muchos pierden su auto, su herramienta de trabajo, por no poder sostener el servicio”, explicó. Por eso, insistió en la necesidad de una regulación que garantice derechos laborales, obra social, aportes jubilatorios y condiciones dignas para todos los trabajadores del transporte.

Trastornos alimentarios desde la perspectiva de la salud mental: cuando la comida habla del alma
Habrá un tráiler para sacar la Licencia Nacional de Conducir en los barrios de la Capital
Tucumán sin dengue: nueve semanas sin casos positivos y vacunación reforzada
Plazo fijo: cómo quedaron las tasas de interés banco por banco justo antes de las elecciones bonaerenses
Zafra 2025: Tucumán consolida su molienda un 4% más que el año pasado
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Zafra 2025: Tucumán consolida su molienda un 4% más que el año pasado
Nota siguiente Causa Cuadernos: más de 30 imputados ofrecen dinero para evitar llegar al juicio oral
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?