Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Nuevo protocolo para la recolección de muestras biológicas en escenas del crimen
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Judiciales > Nuevo protocolo para la recolección de muestras biológicas en escenas del crimen
Judiciales

Nuevo protocolo para la recolección de muestras biológicas en escenas del crimen

El Ministerio de Seguridad oficializó el protocolo de recolección de muestras biológicas para investigaciones judiciales. La normativa busca garantizar la validez del ADN.

Actualizado el: 02/09/2025 9:04 am
Hace 4 días
Comparte
Comparte

El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, oficializó este martes el nuevo protocolo para la recolección de muestras biológicas en escenas del crimen, tras la publicación de la Resolución 1061/2025 en el Boletín Oficial. La medida es de cumplimiento obligatorio para todas las fuerzas policiales y de seguridad federales.

El objetivo es actualizar y estandarizar los procedimientos de obtención, conservación y remisión de ADN y otros indicios biológicos, fundamentales en investigaciones judiciales. De este modo, se busca asegurar tanto la validez jurídica como la eficacia probatoria del material recolectado.

Cómo se aplicará el nuevo protocolo

El protocolo establece directrices técnicas precisas para la toma, el empaquetamiento, el etiquetado y la cadena de custodia de las muestras biológicas. Además, incluye una planilla especial que permitirá garantizar la trazabilidad y la integridad de las evidencias desde su recolección hasta el análisis en laboratorios acreditados.

Según el Ministerio de Seguridad, este avance responde al creciente valor del ADN en la investigación criminal. La normativa se suma al “Protocolo de Actuación para la Investigación Científica en el Lugar del Hecho” aprobado en 2021, fortaleciendo las herramientas disponibles para fiscales y jueces.

Importancia del ADN en causas judiciales

El análisis genético se ha convertido en una herramienta central para la reconstrucción de hechos criminales, la identificación de presuntos autores y la desvinculación de personas inocentes. También resulta clave en la búsqueda de personas desaparecidas y en el esclarecimiento de delitos complejos.

El Ministerio resaltó que el manejo de indicios biológicos requiere condiciones estrictas para evitar contaminaciones o manipulaciones que afecten los resultados. Por eso, la actualización normativa se fundamenta en los avances de la genética forense y en la necesidad de unificar criterios de actuación.

Adhesión de provincias y organismos

La resolución ordena a las fuerzas federales —Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal— adecuar sus normativas internas al nuevo protocolo.

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a sumarse a la medida mediante el Consejo de Seguridad Interior. De esta manera, se busca extender la aplicación de este instrumento a nivel nacional y fortalecer las investigaciones judiciales en todo el país.

«Cachito» volvió a ser detenido tras sobrevivir al ataque de una jauría de perros en Yerba Buena
“El derecho está en la prehistoria”: el Exfiscal Gustavo Gómez fulmina el fallo por censura
Conmebol fulmina a Independiente: sanción histórica tras el escándalo con U de Chile
Senado: la oposición dejó sin efecto el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
Los Pumas van por otro golpe ante Australia en el Rugby Championship 2025. ¿Cuándo juegan?
TEMAS:CrimenNacionales
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior Horror en La Rioja: tenían encerrada a una mujer y la sometían a tareas de servidumbre
Nota siguiente Robo en comercio de Coronel Suárez al 600: Así golpearon a empleados y escaparon
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?