Gustavo Gómez, ex fiscal federal, criticó con dureza el fallo que intenta censurar la difusión de audios atribuidos a Karina Milei. En diálogo con América Tucumán, Gómez sostuvo que el derecho a la libertad de expresión está siendo vulnerado y que la justicia no puede aplicar censura previa salvo en casos excepcionales, como secretos de Estado.
El ex fiscal explicó que el sistema judicial debe intervenir solo ante pedidos concretos y que en este caso se actuó de forma desproporcionada. Señaló que el juez dio por ciertos hechos que ni la propia denunciante confirmó, como la autenticidad de los audios o el lugar de grabación. “Aplicó el principio de Yura Nobcuria para ir más allá de lo que se le pidió”, denunció.
Gómez también alertó sobre el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en el derecho. Recordó el famoso “efecto Streisand”, donde intentar censurar una imagen provocó su viralización masiva. “Las acciones contra las redes siempre pierden”, afirmó. Además, reveló que ya existen causas penales por calumnias e injurias vinculadas a imágenes falsas generadas con IA.
El ex fiscal pidió que la legislación avance con sabiduría y rapidez para evitar abusos y proteger tanto la intimidad como la libertad de expresión. “Los que peinamos canas debemos adaptarnos, pero los jóvenes ya viven en esta nueva realidad”, concluyó.