Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mira vosMira vosMira vos
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • MiráViral
Leyendo: Cae banda por estafas millonarias: dos condenados tras defraudar por $170 millones
Comparte
Cambiar tamaño de fuenteAa
Mira vosMira vos
  • Último Momento
  • MiráViral
Buscar
  • Inicio
  • Ultimo Momento
  • Escúchanos
¿Tienes una cuenta? Iniciar Sesión
Síguenos
  • Anúnciese con nosotros
© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
Mira vos > Blog > Seguridad > Cae banda por estafas millonarias: dos condenados tras defraudar por $170 millones
Seguridad

Cae banda por estafas millonarias: dos condenados tras defraudar por $170 millones

Dos hombres fueron condenados por estafas millonarias en el sur de Tucumán, tras operar con empresas fantasmas y cheques sin fondos entre 2023 y 2025.

Actualizado el: 04/09/2025 10:32 am
Hace 1 día
Comparte
Comparte

La justicia tucumana condenó a Antonio Sebastián Coronel (30) y Jorge Gustavo Gómez (48) por su participación en una organización criminal dedicada a cometer estafas millonarias en el sur de la provincia. Los hechos ocurrieron entre septiembre de 2023 y febrero de 2025, y generaron un perjuicio económico superior a los $170.000.000.

Contenido
  • Empresas fantasmas y cheques sin fondos: el modus operandi
  • Ocho hechos de estafa: víctimas en toda la provincia
  • Justicia y condena: cierre a una investigación compleja

La Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción, dirigida por Diego Hevia, presentó dos acuerdos de juicio abreviado. Los imputados admitieron su responsabilidad en ocho hechos delictivos, lo que permitió avanzar con las condenas. Coronel recibió una pena de cuatro años y ocho meses de prisión, mientras que Gómez fue sentenciado a tres años y diez meses.

Empresas fantasmas y cheques sin fondos: el modus operandi

La banda estaba compuesta por tres integrantes. El líder, actualmente con prisión preventiva, seleccionaba a las víctimas y pactaba compras de maquinaria, insumos agrícolas y otros bienes. Utilizaban comprobantes falsos, cheques físicos y electrónicos emitidos por empresas inexistentes.

Coronel era quien se presentaba en los comercios como comprador, mientras que Gómez se encargaba del transporte de la mercadería. Además, contaban con una estructura logística que incluía vehículos, depósitos y al menos 11 líneas telefónicas para operar.

Ocho hechos de estafa: víctimas en toda la provincia

Las estafas se extendieron por distintas localidades de Tucumán. Entre los casos más relevantes se encuentran:

  • Compra de una cisterna por $5 millones con cheques sin fondos.
  • Adquisición de materiales de construcción en Monteros por $17.785.000.
  • Estafa a una empresa agrícola en Concepción por $20 millones.
  • Simulación de ser contratistas para comprar aires acondicionados en San Miguel de Tucumán.

Por otro lado, se detectaron maniobras similares en Aguilares, Cruz Alta y otros puntos del sur provincial. Las víctimas fueron engañadas mediante promesas de pago que nunca se concretaron.

Justicia y condena: cierre a una investigación compleja

Gracias al trabajo del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), se logró acreditar la existencia de una asociación ilícita con capacidad operativa. La investigación permitió identificar patrones, rastrear comunicaciones y reconstruir el circuito de las estafas.

Además, el uso de juicio abreviado agilizó el proceso judicial y permitió aplicar penas efectivas. La condena representa un paso importante en la lucha contra el fraude comercial en la región.

La Justicia avala a Jaldo: rechazan impugnación contra su candidatura a Diputado Nacional
«Cachito» volvió a ser detenido tras sobrevivir al ataque de una jauría de perros en Yerba Buena
Extorsión desde prisión: así operaba el secuestro virtual extorsivo que terminó con dos detenidos
Tucumán sin gobernador ni vice: ¿quién toma el mando si ambos toman licencia?
“El derecho está en la prehistoria”: el Exfiscal Gustavo Gómez fulmina el fallo por censura
TEMAS:LocalesTucumán
Comparte este articulo
Facebook Email Imprimir
Nota anterior El dólar en una encrucijada: estabilidad, contexto y presiones antes de las elecciones
Nota siguiente Reforma a medias: Formosa eliminó la reelección indefinida pero Gildo Insfrán sigue en carrera
about us
  • Quienes somos
  • Política Editorial
  • Página de Accesibilidad
  • Política de Privacidad

Síguenos!

© 2025 Mira vos. Todos los derechos reservados
  • Anúnciese con nosotros
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Usuario o email
Contraseña

¿No recuerda su clave?