Desde la Secretaría Electoral de Tucumán, mediante un comunicado oficial, informaron que quedó oficializado el modelo de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.

Orden de ubicación de agrupaciones políticas en la Boleta Única de Papel
- Unidos por Tucumán
- Frente Tucumán Primero
- Alianza Libertad Avanza
- Frente del Pueblo Unido
- Fuerza Republicana
- Política para la Clase Obrera
- Partido del Trabajo y del Pueblo
- Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad FIT
- Creo

Cómo funciona la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales 2025
En las elecciones nacionales de este año, se aplicará la Boleta Única Papel (BUP), que reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.
En primer lugar, es necesario tener en claro que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.
En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.
Pasos para votar con Boleta Única de Papel
- El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.
- En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.
- Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.
- Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.